domingo, 27 de septiembre de 2015

EL RESPETO


El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa.

El respeto es uno de los valores  más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social. Una de las premisas más importantes sobre el respeto es que para ser respetado es necesario saber o aprender a respetar, a comprender al otro, a valorar sus intereses y necesidades.
Respetar no significa estar de acuerdo en todos los ámbitos con otra persona, sino que se trata de no discriminar ni ofender a esa persona por su forma de vida y sus decisiones, siempre y cuando dichas decisiones no causen ningún daño, ni afecten o irrespeten a los demás.






En este sentido, respetar también es ser tolerante con quien no piensa igual que tú, con quien no comparte tus mismos gustos o intereses, con quien es diferente o ha decidido diferenciarse. 
El respeto a la diversidad de ideas, opiniones y maneras de ser es un valor  supremo en las sociedades modernas que aspiran a ser justas y a garantizar una sana convivencia.

Tener respeto por alguien o algo superior, por su parte, alude a una actitud que puede expresarse como sumisión, temor, recelo o prudencia. Hablar acerca de un tema con respeto, como, por ejemplo, las diferentes religiones, creencias y comportamientos del ser humano, es hablar de manera sensible, o también el caso de los homosexuales.

Defender la homosexualidad como una opción que se debe respetar y proteger, es algo natural aunque se nos enseñe lo contrario. Cuando las personas deciden de acuerdo a sus preferencias, a sus deseos, a su voluntad establecer relaciones sexo-afectivas de su mismo sexo, no esta yendo en contra de la naturaleza, están ejerciendo el derecho que tienen de hacer uso de su autonomía como seres humanos que son.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario